Departamento de Ciencias de la Computación
El presente programa corresponde al espacio curricular que se ofrece a estudiantes de la carrera de la
Licenciatura en Ciencias de la Computación, a fin de cumplimentar el requisito de examen de suficiencia de
inglés mediante un cursado presencial. Este taller es optativo, con una carga horaria de 60 horas (4
semanales) y su aprobación corresponde a la aprobación de la asignatura Examen de suficiencia en inglés.
A continuación, se desarrollan las características del curso ofrecido y en el ítem Evaluación se indican las
condiciones de aprobación tanto para los estudiantes que optan por la instancia presencial como para aquellos
que decidan rendir el examen en mesa final.
La enseñanza del inglés en la FCEIA tiene carácter instrumental, o sea, se considera a la lengua inglés
como un medio o vehículo (ESP - Inglés con Propósitos Específicos), para alcanzar objetivos que
responden a necesidades académicas y laborales de cada especialidad.
ESP no es una variedad especializada del inglés, sino una forma particular de enseñanza que tiene en cuenta
los contenidos específicos (elementos lingüísticos y funciones pragmáticas) y los procedimientos
psicológicos (crítico-reflexivos) que conducen a un aprendizaje autónomo, por lo cual, la metodología a
emplear deberá poner en juego toda la capacidad cognitiva del alumno para aprender a partir del
descubrimiento basándose en el análisis, la resolución de problemas y la reflexión.
Es un “espacio académico” vinculado con el resto del plan de estudios a través del trabajo con textos
que incluyen temas específicos de diferentes asignaturas. No se enfatiza el “aprender para leer” sino el
“leer para aprender”, desarrollando de este modo una herramienta que permitirá al alumno acceder a
material técnico-científico publicado en inglés para aprender y mantenerse actualizado.
Es un “espacio social” que favorece el aprendizaje colaborativo y en donde el lenguaje juega un rol central
en la resolución de problemas interpretativos, complementando la formación integral de los alumnos.
El dictado queda a cargo de la facultad. Para más información ver su página aquí.